Quién soy
Soy un agente de cambio permanente; que crea valor académico-profesional; que trabaja en forma cooperativa en múltiples proyectos e instituciones y con muchos SOCIOS; y que cada mañana que me levanto de mi cama pienso que:
- La vida es una OPORTUNIDAD ÚNICA para ser FELICES!!!.
- Cada persona que conozco tiene INFINITOS RECURSOS para ofrecer y compartir. Es distinta y única. Por ende, debo CONOCERLA Y COMPLEMENTAR mi vida (y mi carrera) con la de ella.
- Podemos pensar en un nuevo concepto del EGOISMO: “¡TU ÉXITO Y FELICIDAD ALIMENTA EL MÍO PROPIO!”

Mi hoja de vida

Mis Valores
Mis valores centrales, que constituyen mi RAZON DE SER son los siguientes:
Mi concepto de creación de valor
Sólo se puede crear valor cuando la sociedad y/o la comunidad profesional en la que nos desenvolvemos reconoce el trabajo realizado. Y, para ello, la calidad de los aportes realizados, el trabajo cooperativo en redes, la versatilidad en las posiciones asumidas y el compromiso inter-temporal en las relaciones construidas son centrales para que dicho esquema se mantenga, potencie y genere ganancias en términos de satisfacción personal.
VIDEOS, LIBROS Y PUBLICACIONES
PREMIO ADEBA 2019
En el año 2019, la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) re-estableció una actividad que, desde principios de los años ´80, jugó un rol central en el desarrollo de la investigación en economía y banca: el PREMIO ANUAL ADEBA.
Tuve la oportunidad de obtener, en el año 1997, una mención por el trabajo de Investigación que, junto a varios colegas, presentamos en dicha oportunidad (véase https://www.adeba.com.ar/premios-adeba).
En el año 2019 convoqué a otros colegas, incluidos el Dr. Alfredo Baronio, entre otros, para participar de dicho evento con una propuesta propia, para ser evaluado en el marco de la convocatoria realizada, que contemplaba la elevación de propuestas para la Bancarización e Inclusión Financiera en Argentina.
El resultado fue que el Jurado de dicho evento, conformado por los Dres. Ricardo López Murphy, Roque Fernández y la Lic. Victoria Alsina Burqués, otorgó a nuestro trabajo, titulado “Bancarización e Inclusión Financiera en Argentina: Situación Actual, Desafíos, Perspectivas y Propuestas para su Implementación”, otorgó el Primer Premio, concediéndonos, así el PREMIO ANUAL ADEBA 2019.
A continuación, algunas fotos del evento.
"Mi estancia en Harvard (Febrero de 2020)"
Haber obtenido el Primer Lugar en la Edición 2019 del PREMIO ANUAL, organizado e investido por la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), me permitió participar del Programa organizado por el Instituto de Investigación y Educación Económica (i + e), titulado “Articulando lo Público y lo Privado: Conocimiento, Innovación y Nuevas Tendencias”, desarrollado íntegramente en la Kennedy School of Government, en la Universidad de Harvard, en la última semana del mes de Febrero del 2020.
Aquí les presento las principales fotos durante mi estancia en Boston y en la Universidad
Notas de Autor - Diario La Ribera

“LO QUE QUEDA DEL 2022 Y LO QUE SE PROYECTA PARA EL 2023”
Por Flavio E. Buchieri. Dr. en Economía. Profesor, investigador y consultor. Pasó el mundial y el resultado más palpable del mismo no fue sólo el triunfo

“SE RECUPERO LA CALMA; LA INCERTIDUMBRE A FUTURO, PERSISTE!!!”
Por Flavio E. BuchieriDr. en Economía. Profesor, investigador y consultor.www.flaviobuchieri.com En los últimos días, la calma cambiaria regresó, luego de que los dólares financieros y

“EL PROBLEMA ES EL DE SIEMPRE: SOBRAN PESOS, FALTAN DÓLARES”
Por Flavio E. BuchieriDr. en Economía. Profesor, investigador y consultor.www.flaviobuchieri.com La semana que pasó terminó como veníamos anunciando en la columna de la semana pasada:

“PROLONGANDO LA FICCIÓN (Y LA INACCIÓN!!!)”
Por Flavio E. BuchieriDr. en Economía. Profesor, investigador y consultor.www.flaviobuchieri.com Manuel de la Calva, canta-autor español, escribió y dio a conocer, como miembro del grupo

“PRESUPUESTO 2023: ¿QUÉ SE APROBÓ??”
Por Flavio E. Buchieri Dr. en Economía. Profesor, investigador y consultor.www.flaviobuchieri.com La Cámara de Diputados aprobó, el pasado jueves, el proyecto de Presupuesto para el 2023 presentado por

“URGE COMO INEVITABLE UN PLAN DE ESTABILIZACIÓN. ¿ALCANZARÁ?”
Por Flavio E. Buchieri. Dr. en Economía. Profesor, investigador y consultor.www.flaviobuchieri.com La visita de Massa a los Estados Unidos, en la reunión de Otoño conjunta entre el

CLUB DE NEGOCIOS
El mismo pretende Generar una plataforma digital para el entrecruzamiento de redes, de modo de potenciar el alcance y profundidad de los ámbitos de interacción actual de sus miembros