Quién soy

MI TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Soy Doctor (PhD) en Economía  y Magister en Economía, por la Universidad del CEMA, y Licenciado en Economía, por la Universidad Nacional de Río Cuarto. En la actualidad me desempeño como Profesor de grado y Posgrado (en Argentina y el exterior), Investigador y Consultor y soy el Director Académico de varios Programas de Posgrado. También me desempeño como Evaluador de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU).

He sido Consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo; Ex Jefe de la División de Análisis Financiero, Secretaría de Provincias, Ministerio del Interior; y ex Miembro del Comité de Evaluación, Programa de Desarrollo Industrial Sustentable (PRODIS). También fui Vice-Presidente de la Fundación de Estudios Económicos, Gubernamentales y Empresariales y Ex Co-Director del Semanario Economía, Gobierno & Empresa (Diario PUNTAL).

He tenido la oportunidad de ser Becario de las siguientes instituciones: Instituto i+e (Harvard University, 2020); CONICET (1999-2002); Fundación Antorchas (2002-2003); Fundación OSDIC (1999); Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba (2009): Ministerio de Educación de la Nación, Secretaría de Políticas Universitarias (2015); Comisión Fulbright (2008); Council for Economic Education (2009-2010); e Instituto de Cooperación Iberoamericana (1995).

Gané varios Premios nacionales (Primer Premio Concurso Académico Premio ADEBA 2019; Mención Honorífica, Premio Dr. Manuel Noriega Morales 2004-2005, Banco de Guatemala; Mención de Honor, Premio Anual 2001, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba; Premio Anual Fundación CIEC (Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba), Edición 2001; Mención de Honor, Premio Eugenio A. Blanco, Academia Argentina de Ciencias de la Empresa. Edición 1997-1998; y Mención Especial, Premio Anual ADEBA 1997). Y he realizado varias estancias de Investigación en: Universidad Politécnica de Valencia (1995); Universidad Alcalá de Henares (2010), Universidad Panamericana (2011); y Universidad Nacional Autónoma de México (2011). 

Soy co-Autor de 10 libros y de numerosos artículos de investigación publicados en medios nacionales e internacionales. 

FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

El capital humano que he logrado formar se refleja como sigue:

EDUCACIÓN FORMAL (ACADÉMICA, DE TERCER Y CUARTO NIVEL)

  • Título de Postgrado: Doctor enEconomía. Universidad del CEMA, 2009.
  • Título de Postgrado: Magíster en Economía. Universidad del CEMA, 2000.
  • Título de Grado: Licenciado en Economía. Universidad Nacional de Río Cuarto, 1995.

 

EDUCACIÓN PROFESIONAL

  • Programa Intensivo “Articulando lo Público y lo Privado: Conocimientos, Innovación y Nuevas Tendencias”. Organizado por el Instituto de Investigación y Educación Económica. Harvard University, Boston, Estados Unidos, 24-29/2/2020.
  • Programa “International Camp” (Seminarios intensivos sobre International Trade y Political Economy). Universidad del CEMA. Buenos Aires, 24-29/11/2019.
  • Programa de “Formación de Instructores de Latinoamérica” (Economics International Program 2009-2010)”. Council for Economic Education (con financiamiento del Departamento de Educación de los Estados Unidos). Varios países, 10/2009-6/2010.
  • Curso de Postgrado “Government at Risk: How to Manage Contingent Liabilities”. The World Bank Institute. Washington DC, USA, 30/5-2/6, 2000.
  • Programa de “Formación en Finanzas y Evaluación de Proyectos de Inversión”. Escuela de Negocios, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 10-11/1994.
  • Curso de “Capacitación para Asesoría Previsional-Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones Ley 24.241”. Organizado por Dignitas AFJP. Buenos Aires, 3/1994.
  •